Nuestra Historia de Innovación
Descubre cómo transformamos la gestión financiera a través de metodologías revolucionarias y un enfoque único en la psicología del presupuesto
Metodología Revolucionaria
En theronquivas, hemos desarrollado un enfoque único que combina neurociencia financiera con técnicas de modificación de comportamiento. Nuestra metodología no se limita a enseñar conceptos básicos de presupuesto, sino que profundiza en los patrones psicológicos que influyen en nuestras decisiones económicas diarias.
-
Análisis Psicológico del Gasto
Identificamos los desencadenantes emocionales que llevan a gastos impulsivos y desarrollamos estrategias personalizadas para cada perfil psicológico.
-
Mapeo de Patrones Financieros
Utilizamos técnicas avanzadas para visualizar los hábitos de gasto y crear rutas de mejora específicas basadas en datos reales del comportamiento.
-
Modificación de Creencias Limitantes
Trabajamos con las creencias profundas sobre el dinero que sabotean los esfuerzos de ahorro y presupuesto tradicionales.
Fundamentos de Investigación
Nuestro enfoque se basa en años de investigación interdisciplinaria que combina economía conductual, psicología cognitiva y neurociencia aplicada. Cada metodología ha sido validada a través de estudios exhaustivos y pruebas en el mundo real.
Inicio de la Investigación Base
Comenzamos estudiando los patrones de gasto de más de 1,000 familias españolas, identificando las diferencias entre lo que las personas creen que gastan y sus gastos reales. Este estudio reveló que el 73% de las personas subestiman sus gastos emocionales en un 40% o más.
Creación del Sistema MIND-Budget
Desarrollamos nuestro sistema propietario que integra técnicas de mindfulness con estrategias de presupuesto. La metodología MIND-Budget ha demostrado aumentar la adherencia a presupuestos en un 68% comparado con métodos tradicionales, según nuestros estudios longitudinales.
Colaboración con Universidades
Establecimos alianzas con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Neurociencia Cognitiva para validar científicamente nuestros métodos. Los resultados mostraron que nuestro enfoque reduce el estrés financiero en un 52% y mejora la toma de decisiones económicas en un 61%.
Innovación Continua y Expansión
Actualmente trabajamos en la integración de inteligencia artificial para personalizar aún más nuestros programas. Nuestro equipo de investigación sigue desarrollando nuevas técnicas basadas en los últimos descubrimientos en neuroplasticidad y economía conductual.
Ventajas Competitivas
Lo que nos diferencia no es solo nuestra metodología, sino nuestra capacidad de adaptar cada programa a las particularidades psicológicas y culturales de nuestros usuarios. Entendemos que la relación con el dinero es profundamente personal y está influenciada por experiencias familiares, culturales y sociales únicas.

Certificación Internacional
Nuestros métodos han sido reconocidos por el Instituto Europeo de Finanzas Conductuales como innovadores en el campo de la psicología financiera aplicada.